Nuestra Powergirl de Noviembre

Elizabeth Chávezthumbnail_IMG-20181110-WA0003

Ingeniera en Computación

Es egresada de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y actualmente Coordina el proyecto de Robótica Educativa que impulsa la empresa COMTECH en Nicaragua.

NWT: Cuéntanos porqué o cómo decidiste estudiar la carrera de ingeniería?

ECH: Mi mamá me contaba que  cuando era pequeña siempre jugaba que estaba escribiendo o usando una computadora, por ello creo que desde pequeña tuve la inclinación hacia la tecnología. Mi papá, que es ingeniero eléctrico e ingeniero mecánico, era de la opinión que debía estudiar derecho,  pues mis otros hermanos  ya habían estudiado ingenierías y arquitectura, pero yo no estaba muy convencida por lo que tuve que demostrarle que tenía toda la capacidad para destacar en la carrera de ingeniería y fue así que mi papá me apoyó con cursos avanzados de matemáticas, más los cursos que daba la universidad para el examen de admisión.

NWT: Pero me cuentas que tenías una beca ya aprobada en derecho?

ECH: Así es, pero la beca me la aprobaron un día antes del examen en la UNI y tenía que dar respuesta en ese momento, decidí rechazarla y asistir al examen de admisión de la UNI. Puse todo en manos de Dios y en mis conocimientos, y fui seleccionada en mi primera opción: Ingeniería en Computación con la mejor calificación.

NWT: Cómo fue ingresar a una carrera principalmente dominada por varones?

ECH: Mi grupo  de compañeros lo integraban sólo 11 mujeres de 53 estudiantes, sin embargo, considero que fue un grupo muy unido y nos apoyábamos sin  egoísmo o discriminación por género.

thumbnail_IMG-20181110-WA0004

NWT: Que recomiendas a las jóvenes que estén en la indecisión de estudiar una carrera tecnológica o algo más tradicional?

ECH: Primero, que no piensen que porque son mujeres no van a poder hacerlo, en el camino encontrarán obstáculos tanto dentro de la familia como en la sociedad, pero no se dejen influir por prejuicios.

Les hago un llamado a que crean en ellas, en su capacidad y habilidades,  que se esfuercen e insistan si realmente es lo que les gusta, muchas veces no tienes resultados positivos al primer intento, hay que tener confianza y seguir intentando.

NWT: Cómo ha sido la experiencia con la robótica educativa?

ECH: En esta experiencia se conjugaron, mi experiencia docente y la pasión por la tecnología, además, es un legado que dejamos a Nicaragua y el hecho de que yo, como mujer esté coordinándolo dentro de Comtech es importantísimo como ejemplo para las niñas y jóvenes.

Considero que la educación es la fórmula para salir adelante, yo tuve la dolorosa experiencia de perder a mi mamá siendo adolescente, un golpe fuerte, pero siguiendo su consejo me enfoqué en mis estudios y en cumplir mi sueño de ser ingeniera.

 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s