Es normal tener temor y porque no decir, horror, ante tanta tecnología que inunda poco a poco la rutina diaria…pero no todo es oscuro y terrorífico, hay muchas oportunidades que se irán creando, pero esto va de la mano con la formación de recursos humanos capacitados para dirigir esta tecnología.
Según el Foro Económico Mundial las profesiones y competencias más demandadas en la actualidad no existían «hace 10 e incluso cinco años” , además…el 65% de niños que están en primaria actualmente trabajarán en empleos que actualmente no existen.
La Universidad de Oxford y otros estudios también indican que con la masificación digital, el 47% del empleo actual desaparecerá dentro de una o dos décadas y el 90% de las profesiones que permanezcan sufrirán alguna transformación y requerirán la incorporación de nuevas competencias.
Pero no se trata de satanizar la tecnología, más bien de estar preparado para las oportunidades que llegarán, hay que apostar para participar de este futuro cada vez más próximo.
Existen carreras que tienen gran potencial hoy en día:
- Analistas y programadores de Internet de las cosas (IoT)
- Arquitecto con realidad aumentada
- Científicos de datos
- Diseñadores de órganos
- Diseñador e impresor 3D
- Abogados especializados en tecnología (ciberseguridad y drones)
- Pilotos de drones
La formación es indispensable en la mayoría de estos nuevos trabajos, aunque para muchas de ellas no existan carreras completas actualmente, puede igualmente innovarse en la educación, tomando cursos que complementen las carreras tradicionales, hay múltiples plataformas virtuales, gratuitos y pagados que pueden ayudar a prepararse.
Bienvenidas todas las oportunidades!
Sitios de referencia para esta nota:
https://elpais.com/elpais/2017/06/27/talento_digital/1498571519_167192.html