Se han realizado diferentes estudios sobre cómo la impresión 3D ayuda en el desarrollo de competencias en nuestros niños y jóvenes, acá un resumen de resultados obtenidos:
- Competencia en innovación: utilización e introducción de las TIC, manejo de nuevas tecnologías y percepción de las posibilidades de la impresión 3D.
- Competencia digital: no sólo por el manejo y los conceptos relacionados con la impresión 3D, sino también por lo que supone utilizar el ordenador e Internet.
- Comunicación Lingüística: se trabaja la expresión escrita con la creación de las fichas donde plasman el proyecto personal. Y la expresión oral cuando han explicado a compañeros de otras edades su proyecto y el proceso de elaboración del mismo.
- Conocimiento e interacción con el mundo físico.
- Social y ciudadana: supone un avance y mejora de la convivencia en todo el centro al permitir relacionarse a los alumnos implicados con otros de otros cursos, y entre ellos también.
- Cultural y Artística: en la búsqueda de los repositorios de piezas, en la reflexión del proceso de creación de las propias piezas, sus fallos, evolución ….
- Competencia Matemática: conceptos matemáticos (ángulos, medidas); percepción espacial; situación y coordenadas…
- Autonomía e iniciativa personal para crear las propias piezas, llevarlas de un formato informático a otro, y solicitar ayuda al profesorado, familia u otros compañeros.
Te invitamos a leer este interesante artículo de la web Educación3.0: https://www.educaciontrespuntocero.com/experiencias/impresion-3d-competencias-curriculares/85056.html